Cómo el sector de los Eventos superará la crisis del Covid-19
- Juan Martin
- 17 abr 2020
- 2 Min. de lectura

La actual situación de crisis a nivel mundial provocada por la emergencia sanitaria derivada del Covid-19 nos obliga a repensar el mundo en que vivimos. Durante los próximos meses cambiará la forma en que tenemos de relacionarnos, hacer negocios y, por supuesto, de organizar eventos y conferencias.
Todos estamos luchando para lidiar con las situaciones producidas en el corto plazo por el estado de emergenica pero creo que es importante pararse a reflexionar sobre cómo podemos adaptarnos al importante cambio que se producirá en el sector de los eventos en los tiempos venideros. Solo los más permeables a los cambios sobrevivirán.
Algunos de los cambios que vienen serán:
Mejoras en la seguridad de los asistentes: Creo necesaria la elaboración de un plan de buenas prácticas de seguridad e higiene común para todo el sector que asegure la correcta desinfección de los espacios y contemple mantener una distancia mínima de seguridad lógica entre asistentes que no desnaturalice las características propias del evento. Los venues grandes como el nuestro podremos adaptarnos perfectamente a las nuevas necesidades de espacios.
Flexibilidad en las condiciones contractuales que defienda el derecho del cliente a modificar las fechas del evento en función de la normativa marcada por las autoridades, perdiéndose así el miedo a contratar.
Precisa comunicación de los plazos de vuelta a la normalidad por parte de las autoridades, de forma que los clientes tengan confianza en la planificación de eventos futuros.
Pronta recuperación del sector turístico para asegurar el correcto traslado de asistentes internacionales, clave en el desarrollo de los congresos. Ha de existir la máxima colaboración posible entre instituciones oficiales, aerolíneas, touroperadores, DMC’s, agencias, hoteles y demás actores del sector turístico ya que es una parte capital de la economía española.
Mantenernos unidos es más importante que nunca para nuestra industria de los eventos. Por eso agencias, clientes, caterings, empresas de audiovisuales, proveedores varios, medios de comunicación y espacios hemos de remar en la misma dirección para volver cuanto antes a la normalidad.
Las empresas seguirán necesitando comunicar y organizar eventos para poder “tocar” a sus clientes en este mundo de digitalización acelerada que se avecina
The current global crisis forces us to rethink events. Adapting is key. Safety improvements, flexible contracts, and clear communication are vital. Tourism recovery aids international attendees. We must unite: agencies, clients, venues, media. Companies need events. Feeling like you're in a real life Friday Night Funkin battle figuring out how to adapt. Only those who can keep up with the rhythm will survive.
Cuan deras kayak hujan deras siap siap banjir rezeki pola123
The event sector faces challenges, but innovation is key. Prioritizing attendee safety with hygiene protocols and flexible contracts is crucial. Clear communication from authorities on timelines will restore confidence. Just like mastering tricky slopes in Snow Rider 3D requires adaptation, the industry must embrace change. Collaboration among all stakeholders, from venues to caterers, is essential for recovery and ensuring future events succeed in a digitally evolving world.
slot gacor, bos288, slot88, bos288, bos288, slot gacor, slot gacor, slot qris,
bos288, slot thailand, bos288, bos288, bos288, bos288, bos288, bos288,